Villaviciosa es un pueblo situado a 5 km. de Robledillo que destaca por su castillo del s XV, por el paisaje que lo rodea y por numerosos restos históricos. En sus inmediaciones también se puede visitar El Castro de Ulaca, importante yacimiento celta, y El Castro de Navasangil, castro de la época visigoda.
Villaviciosa esta situado al sur del Valle Amblés, rodeado por la sierra de la Paramera. Se encuentra a 25 Km. de Ávila. Destaca por su Castillo del s XV pero además tiene numerosos restos de épocas anteriores. Es el punto de acceso al Castro de Ulaca, uno de los castros celtas más grandes de Europa. También podemos visitar el Castro de Navasangil, de la época visigoda.
Castillo de Villaviciosa
Fue construido entre los siglos XV y XVI por Nuño González del Águila y Guzmán, para vigilar el paso desde el valle Amblés a la sierra de Paramera. Fue señorío de una de las ramas en que se dividieron los Ágilas. Pasó por herencia al Marqués de la Roca, que vendió el término, el castillo y el caserío al Estado.El castillo no es muy grande y ha pasado por diversas etapas constructivas. Aún se aprecia lo que pudo ser foso y puente de entrada. Al patio de armas se da acceso por un gran arco de medio punto adovelado, situado entre dos torres. En la llamada Torre de Damas hay un artístico ventanal sobre el que pende un escudo con león rampante plasmado sobre águila. También lucen en sus muros los escudos de diversas generaciones.
Se encuentra en buen estado de conservación, completo y restaurado.
También se puede visitar pequeños restos arqueológicos como son la tumba de la Antas, el Cimbanillo que representa un antiguo campanario situado sobre una enorme piedra granítica y un antiguo molino cercano al arroyo